Los rincones del hogar.

En la etapa lítica de la humanidad, cuando se toma la piedra como una herramienta, el ser humano se da cuenta de su naturaleza tecnológica y como puede transformar su espacio. De ahí convertirse en sedentario fue la evolución natural (aunque se tardó un buen rato), pero el simple hecho de ya quedarse en un lugar y domesticarlo a su comodidad y generar toda una serie de creencias, rutinas y hábitos para salvaguardarlo, parece ser un oficio que todo ser humano procura. En México tenemos la frase: “ el casado casa quiere” porque toda familia debe de buscar su identidad a razón de cómo optimiza y se manifiesta en sus espacios. La casa es entonces otro integrante de la familia, tan demandante como cualquiera de los que la conforman.
De repente cada individuo territorializa un espacio, una acción o un aparato para jugar un rol tanto social como interno y poder sentir la identidad de la casa en su ser.
Hay casas que se preparan a recibir invitados, otras a rechazarlos y otras que se preparan a recibir a sus dueños, esas son las que me gustan. Cada casa se parece en vibra a sus inquilinos y cada inquilino le otorga energía a su casa.
Cada uno de nosotros tenemos nuestros rincones en el hogar, espacios que debemos procurar con la vista o con nuestro cuerpo, lugares que hacen de nuestra casa nuestra existencia cubiertos de ruina, espacios en donde alcanzamos a vernos sin darnos cuenta.
Es responsabilidad de nosotros, los padres, a través de los rincones del hogar fortalecerles a nuestros hijos su sentido humano de existencia.

    Departamento 102 Headline Animator

    Subscribe Now: Feed Icon

    DirectorioBlogs

    Blogs de México

    Followers

    Labels

    Etiquetas

    AddThis

    Bookmark and Share